La pugna por el control de Repsol tiene un nuevo episodio. La comisión de auditoría de la petrolera solicitó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que investigue los movimientos habidos con sus acciones en los meses de agosto y septiembre. Según el escrito de la comisión, integrada por los consejeros independientes Ángel Durández, Paulina Beato y Javier Echenique, en esas fechas se habrían registrado un incremento "anormal" e "inusual" en los volúmenes negociados de títulos de Repsol.
El pacto conllevó el compromiso de Pemex de elevar su participación de décadas en la petrolera española del 5% al 9,8% para sindicarlo con el 20% del grupo que preside Luis del Rivero.
La comisión de auditoría de Repsol cree que el llamativo movimiento de títulos merece ser investigado. El escrito menciona, por ejemplo, que en una fecha concreta, el 23 de septiembre por más señas, el saldo vivo de préstamos de títulos de Repsol superó los 200 millones de títulos (un 16% del capital).
Además de poner el foco en los volúmenes contratados de acciones, los consejeros-auditores solicitan a la CNMV que examine el papel de intermediario en las operaciones desempeñado por Credit Agricole, siguiendo el mandato recibido en el último consejo. Fuentes de Pemex señalan que la propia petrolera mexicana votó a favor de que se investigase todo lo necesario pues consideran que no nada irregular ni nada que ocultar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario